Entrenar.
Entrenamiento actoral.
Preparar el instrumento….
Rigor, disciplina, presencia, resistencia, energía, equilibrio, desequilibrio, vacío, vértigo, cansancio, base, punto fijo, acciones físicas, no pensar, no juzgar,silencio… transformarse, el animal, respirar, técnica, cotidiano, virtuosidad, oposiciones, sinceridad, acrobacias, descubrimiento, dolor, colores, ritmos, resistencias, juego, búsqueda,impulsos, lucha, segmentación, bloque, dedos, pies, columna, ojos, caminos, senderos, atajos, arrebatos, concentración, saltos, contradicciones, detalles, artesanos, romper barreras, arrasar, sudor… Respirar… Respirar y volver a empezar.

Tomada de Internet El rosario teatro. Argentina
Adoro las palabras que uso para entender el teatro y transmitirlo, las palabras que dejan de ser palabras cuando entro al salón de clases. Las amo porque en ellas hay magia, esa magia que aparece cuando se HACE, cuando estás, cuando te entregas. A lo largo de mi vida enseñando o mejor dicho, transmitiendo, lo que sé o como entiendo yo el teatro y mis formas de abordarlo, he descubierto que uno de los cursos/ talleres que mas me gusta dictar es el de «Entrenamiento y Monólogos» . Tal vez porque es todo el curso son ellos y sus descubrimientos, y a través de ellos yo entiendo mejor o me acerco desde otra mirada y replanteo… una y mil veces. Todo se transforma. El actor/ estudiante que decide entrenar lo hace porque quiere descubrir. Está buscando algo. Algo que lo va a sostener. Que lo va a llevar por un camino cuando agote sus recursos y no sepa que más hacer. Quiere más.
En los talleres, yo sólo doy pequeñas herramientas.Pinceladas del trabajo No puedo profundizar como en la Escuela porque por lo general cuento con sólo diez sesiones para entregar algo de mi; de mi aprendizaje, mi vivencia, mi exploración. Hacemos un ejercicio, les doy los principios, exploramos algunos minutos y debemos cortar porque necesito que se lleven varias cosas. Si no practicas en casa de nada servirá . Son pocas horas… esto es sólo un taller. Es el inicio. Y siempre les digo a mis chicos: «Al final ustedes decidirán si es por aquí su camino o buscan otras ruta, una que se acerque mas a lo que quieres. A lo mejor no era esto lo que querían» Y si les gusta el trabajo físico termino recomendándoles: Postula al TUC o a la ENSAD , a los que no tienen tiempo pero quieren seguir: Anda a Maguey, La Tarumba , Yuyachkani o haz danza para que sigas creciendo y veas que mas hay. Pero de ninguna manera te quedes sólo con el taller. Si te gustó esto profundiza, ve mas allá.

Disciplinados K. y A. entrenando
El cuerpo tiene su propia forma de expresarse que se complementa perfectamente con el trabajo del actor. Es que tu TU CUERPO LO ES TODO!! Al igual que tu voz (que debe estar también entrenada) . Para mi el actor que entrena o entrenó en un momento de su vida tiene un «no se qué», hay una cosita que me hace decir: Si. Hablo de ese entrenamiento duro, fuerte, riguroso. El de la Escuela, es un entrenamiento que también adquieres en cierta forma con la danza. A tu cuerpo le pasa algo. Esta vivo y puedes verlo, sentirlo, percibirlo. Va mas allá de lo que puedes entender. Y eso es lo que me gusta.
Es curioso porque en mis primeros dos años de estudiante ODIABA entrenar. No entendía nada. ¿Por qué tengo que sudar? ¿Por qué tengo que correr? Cuando pude silenciar mi cabeza comencé a disfrutar del rigor y aun cuando no sabía bien el «para qué» empecé a confiar, tal vez porque comencé a descubrir. Mi etapa de escuela…. Debo reconocer que esa formación ha sido todo para mi. Para mantenerme a pesar de la competencia y no renunciar. En el Perú un actor de escuela se forma cuatro años o cinco (dependiendo la Escuela que decidas) pero en realidad nunca de dejas de formarte. Siempre estas aprendiendo y re- aprendiendo. Volver a ver un curso después de varios años desde dónde estoy me permite valorar lo que en su momento no ví y puedo acercarme al que se esta formando y decirle: «No te canses, no sueltes, este es el mejor momento para explorar… cuando entres a las ligas profesionales no podrás dedicarle esta cantidad de horas… y las vas a necesitar, necesitas que tu cuerpo recuerde como era cuando estaba estudiando para que puedas llegar»

Taller de Perfeccionamiento con el Maestro Isola, "Graciela"
Hoy es eso… reflexiones de lo que soy, lo que veo y lo que hago.
Suda, vive, descubre, siente, silencio, respira. Vuelve a empezar
Mientras tanto…
Ya regreso…
Hola!!!
Que fascinante texto, poder entrar en ese mundo en el que te mueves como pez en el agua me llena de emoción. Establezco una analogía entre lo que relatas y la vida misma, siento que todo esos ejercicios que un actor debe practicar para lograr estar en su mejor nivel histriónico es el que cada uno de nosotros debe ejecutar a diario dentro de lo que nos desenvolvemos para poder estar a la altura de lo que nos toca desarrollar en el trabajo o la misma sociedad.
Un gran abrazo.
Saludos desde Japón.
http://navegandoentreletras.blogspot.com
Huyy… no se que paso pero espero que mi comentario no se haya perdido, si es que lo vas a revisar entonces borras este jejeje… Sayonara.
Que fascinante texto, poder entrar en ese mundo en el que te mueves como pez en el agua me llena de emoción. Establezco una analogía entre lo que relatas y la vida misma, siento que todo esos ejercicios que un actor debe practicar para lograr estar en su mejor nivel histriónico es el que cada uno de nosotros debe ejecutar a diario dentro de lo que nos desenvolvemos para poder estar a la altura de lo que nos toca desarrollar dentro del trabajo o la misma sociedad.
Un gran abrazo.
Saludos desde Japón.
Entrenar…
Ya estoy dando mis pasitos en zancos! (yeee =D)
Besoo!
siiii el teatro nuestro querido y amado teatro!!!
y tu la profe number ONE!!!
la pasión en persona, katu almuerza, sueña, desayuna, siente y respira Teatro!!!
Que genia sos!!
hoy en mi conversa de coaching, la coach me dijo cuando hablas del teatro tus ojos cambian, le dije ahi descubri mi libertad, caundo tenia 17, eso le dije. Y despues me dijo, mencionas a cada momento la palabra libertad, me dijo que era mi esencia, y mi vision, y el teatro es eso:
mi ser libre!!!
despues me dijo mira que dejaste tu libertad por dos años para buscar otra libertad que necesitabas… me parecio locasooooo
Te Amo Katuuuuuuu, mi ser libre y mi gemela sos vos!!!
Tu y yo + TEATRO y Pasion por siempreeee!!!
JIMEE…ELLA
Y no va a ser, por experiencia se, esta princesa actriz que tambien canta y lindo; come, sueña, rie, goza, sufre, enseña, aprende, mira y vive TEATRO con letras mayúsculas.
Ya pronto volará mas alto por que eso es lo que ella es ACTRIZ de muy alto nivel
Un beso
hola se que eres prof. en el TUC. Yo quiero ingresar al TUC pero no tengo experiencia en el teatro, que me recomienda?? Inscribirme a uno de los talleres para principiantes o al entrenamiento para postulantes???
Graciias
Hola Fabiana!!
Te respondo despues de muucho tiempo, espero te sirva de algo estas líneas.
A ver… si no tienes experiencia, te vendría bien tomar algun taller de Introduccion para que vayas viendo si realmente es lo tuyo. Conviene igual que sepas que un taller no se acerca ni remotamente a lo que es la vida en la Escuela… si ya te decidiste a postular, tal vez te convendría llevar el Taller de Postulantes, pues tiene el rigor del TUC y eso te aclarará un poco el panorama.
Gracias por escribir… y he regresado… asi que si tienes dudas, puedes escribirme nuevamente.
Saludos!!
K.
Hola Katiuska!!
no sé si te acuerdas de mi… fui alumna de tu taller de teatro en la inmaculada concepcion….qusiera comunicarme contigo.. te he mandado un mail pero no sé si sigues con el mismo correo de hace años…. te dejo el mío, ojala podamos conversar.
Hola Erika!!
claro q me acuerdo de ti!!
Hicimos La Casa de Bernarda Alba, verdad? Te mando un correito desde mi mail personal.
Un abrazo!
katu
Hola, me encanta la pasion que tienes por el teatro , yo la comparto contigo .. no se que me esta pasando mientras mas me sumerjo en él quiero mas y mas…estoy pensando estudiar actuacion, pero tengo un factor en mi contra que es el tiempo pues aqui en lima, las escuelas teatrales demandan casi todo el dia …porfavor podrias recomendarme un buen lugar en el que pueda estudiar teatro, el cual me de el tiempo suficiente para trabajar durante el dia .
un beso
gracias
Viento..
Hola!!
Lamento responder después de tanto tiempo. Estuve ausente. Sigues con la pasión? Quieres estudiar? Hay varias opciones ahora, esta en Conservatorio del Británico, los taller de Bruno Odar (puedes buscarlo como diez talentos si no me equivoco) y en diciembre Roberto Angeles abre convocatoria para sus talleres en el Mocha Graña. Exitos!!!
Saludos, a veces me pregunto si es que la gente que entrena y entrena, puede disfrutar de algunas cosas que el resto si puede, como el salir hasta tarde, comer algo en abundancia o no tan sano, ir a fiestas, pero supongo que cuando algo te gusta mucho, no piensas en que te pierdes de algo ya que lo que necesitas esta en lo que haces. Asi el esfuerzo sea mucho sabes que el lograr algo en lo que estas mentalizado será una alegría inmensa. Cada uno pone su límite y siempre hay algo más por lograr. Cuidate y suerte
Gracias por escribir Raul
Creo efectivamente que la alegría que sientes después de entrenar, de saber que te ha superado a ti misma es tan grande que ya no piensas en eso que pierde sino en eso que ganas.
Un abrazo y suerte!!
Hola, tengo 26 años y desde hace dos años entreno teatro en un taller de teatro y desarrollo de la personalidad, por el cual reconocí mi poder interior y exploré mis extremos en búsqueda del equilibrio. Ahora, quisiera iniciar mi formación actoral de manera seria, aunque sólo puedo dedicarle las tardes y noches porque trabajo. Ahora estoy entrenando con Maguey, pero quisiera saber si además hay otras escuelas que complementarían este entrenamiento. En este contexto, qué recomendaciones me das?
Hola!
Había abandonado el blog. Espero que te este yendo bien. Avísame si aun necesitas saber algo de teatro. Si sigues en la búsqueda yo estaré feliz de responderte.
Saludos
Katu